A mediados de octubre la banda es invitada a participar de una grabación tipo micro-documental (una toma continúa del momento y sus peculiaridades) invitados por el equipo de Ruido Químco en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz.
En esta sesión se observan avances de una nueva canción y reversiones de algunas del primer disco en formato acústico.
«En esta oportunidad preparamos con mucho cariño una propuesta artística ocupando instrumentos acústicos; reduciendo el formato de la batería a un cajón con accesorios, reemplazando el bajo eléctrico por un contrabajo, la guitarra eléctrica por una guitarra electroacústica, e integrando la colaboración de una amiga (Sofía Araneda) desde el ámbito de la danza contemporánea y fusión.
La idea de este trabajo interdisciplinario es algo que venimos gestando durante comienzos de la pandemia considerando el quehacer artístico como un elemento crucial para la contemplación, sensibilización y también sanación en vista del contexto de la pandemia mundial, la inmediatez de nuestra era y la alienación individualista del actual modelo. En este sentido se nos hizo palpable la necesidad de alcanzar un público distinto al de los bares, festivales y teatros, más bien apuntando a un formato acústico sin barreras para ser presentado en calles, plazas, lagunas o los confines recónditos donde exista humanidad.
Creemos en el poder de la música, la danza y las artes en general para hacer al transeúnte detenerse, reflexionar y cuestionar su entorno con un foco más humano, sensible y grato.
Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.»
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!